Redes sociales
Suscríbete al Newsletter
Redes sociales

Las buenas prácticas de la exponencialidad en el retail: ¿Cómo deben usar la IA, la RA y RV los retailers maduros?

Por: Redacción 23 mayo 2024
Compartir
Las buenas prácticas de la exponencialidad en el retail: ¿Cómo deben usar la IA, la RA y RV los retailers maduros?
FOTO: CORTESíA.

Artículo escrito por Marcos Pueyrredon, presidente del eCommerce Institute y coFounder & Global Executive SVP de VTEX

La constante búsqueda de innovación y eficiencia se ha vuelto una necesidad imperativa en el retail moderno. La digitalización del sector y el surgimiento de tecnologías como la Inteligencia Artificial (IA), la Realidad Aumentada (RA) y la Realidad Virtual (RV) han abierto un abanico de posibilidades sin precedentes. Sin embargo, para estos retailers, hacer uso de estas herramientas exponenciales implica un reto complejo.

Descarga la edición más reciente de la revista Mundo Ejecutivo Nuevo León

La importancia de la IA, la RA y RV para los retailers

La IA, con su capacidad para analizar grandes volúmenes de datos y predecir patrones de comportamiento del consumidor, se volvió un aliado invaluable para los retailers maduros. Al integrar sistemas de IA en sus operaciones, estas empresas pueden optimizar el inventario, personalizar la experiencia del cliente y anticipar demandas, todo ello para conducir a una mayor eficiencia y rentabilidad.

No obstante, la clave reside en no solo adoptar la IA. También se tiene que entender cómo integrar de manera ética y transparente. Al mismo tiempo, se debe respetar la privacidad del consumidor y evitar sesgos algorítmicos que podrían comprometer la equidad.

Este video te puede interesar

Por su parte, la RA y la RV, ofrecen la oportunidad de transformar por completo la experiencia de compra. Los retailers pueden emplear estas tecnologías para permitir que los clientes puedan visualizar productos en su entorno real antes de realizar una compra, eliminando así las barreras entre lo físico y lo digital.

En tanto que la RV puede llevar a los consumidores a experiencias inmersivas, desde recorridos virtuales por tiendas hasta la simulación de productos en contextos específicos. Sin embargo, para aprovechar al máximo estas tecnologías, es fundamental que los retailers inviertan en infraestructura y capacitación del personal, para asegurar una implementación fluida y una experiencia del cliente sin fisuras.

Está claro que el aporte que estas tecnologías exponenciales hacen a nuestro ecosistema digital, va muy de la mano del modelo unificado y colaborativo que están implementando los retailers y que, en concreto, es la clave que posibilita la evolución como industria a ecosistema, rompiendo las fronteras entre el on y el offline, y maximizando al mismo tiempo las fortalezas que cada área aporta en la actualidad.

En este artículo, escrito por Marcos Pueyrredon, se destacan la importancia de la IA, la RA y la RV para los retailers.
Marcos Pueyrredon, presidente del eCommerce Institute | Foto: Cortesía.

Los desafíos a corto plazo

A pesar de las oportunidades que ofrecen la IA, la RA y la RV, su adopción por parte de los retailers no está exenta de desafíos. Uno de los principales obstáculos radica en la resistencia al cambio, tanto por parte de los directivos como del personal de una organización.

La implementación de nuevas tecnologías requiere un cambio cultural y una mentalidad abierta hacia la innovación, lo cual puede resultar intimidante para organizaciones arraigadas en procesos tradicionales, algo que todavía vemos en algunos países de Iberoamérica.

Además, existe el riesgo de una brecha digital, donde los retailers más pequeños o menos tecnológicos se queden rezagados frente a los gigantes del comercio online, lo que representa un reto, pero al mismo tiempo implica un compromiso por parte de estas empresas a la hora de hacerse parte de la ola de transformaciones. Los retailers más pequeños tienen que fortalecerse para responder a esos cambios sin sufrirlos.

Para superar estos desafíos, es fundamental que los retailers adopten una estrategia integral de transformación digital, que no solo incluya la implementación de tecnologías exponenciales, sino también una revisión de procesos internos, una inversión en talento digital y una comunicación clara y transparente con los stakeholders. Asimismo, es esencial fomentar la colaboración y el intercambio de conocimientos dentro del sector, aprovechando las mejores prácticas y lecciones aprendidas de otros actores.

Áreas de oportunidad para retailers

En última instancia, el éxito de los retailers maduros en la era de la digitalización dependerá de su capacidad para sumar la exponencialidad de manera estratégica y ética. La IA, la RA y la RV ofrecen un vasto campo de posibilidades para mejorar la experiencia del cliente, optimizar las operaciones y mantener la relevancia en un mercado cada vez más competitivo. Sin embargo, su implementación debe ser cuidadosamente planificada y ejecutada, con un enfoque centrado en el cliente y un compromiso firme con la innovación continua.

Los retailers maduros tienen la oportunidad no sólo de adaptarse, sino de liderar la transformación del sector adoptando buenas prácticas de la exponencialidad en el retail, creándolas y demostrando al resto del ecosistema que estas tecnologías son nuestros aliados si queremos prosperar en la era digital.

VTEX CONNECT El evento de comercio digital más importante de LATAM

Descargable

No te pierdas nuestro especial: VTEX CONNECT El evento de comercio digital más importante de LATAM

Descarga gratis

Notas relacionadas