Redes sociales
Suscríbete al Newsletter
Redes sociales

¿Cómo va la competitividad en Nuevo León?

Por: Julio Octavio Díaz 22 mayo 2024
Compartir
¿Cómo va la competitividad en Nuevo León?
COMPETITIVIDAD NUEVO LEóN (FOTO: FREEPIK BY PRESSFOTO)

Nuevo León se mantiene en un nivel alto de generación de trabajo, ocupando el segundo lugar nacional, según datos del IMCO

Nuevo León muestra una competitividad robusta y en ascenso, destacándose especialmente en Innovación y Economía, Infraestructura y Mercado de Trabajo.

Sin embargo, áreas como Sociedad y Medio Ambiente, y Sistema Político y Gobiernos presentan desafíos que deben ser abordados para mantener y mejorar su posición en el Índice de Competitividad Estatal.

Los esfuerzos continuos en inversión, innovación y gobernanza serán cruciales para que Nuevo León no solo mantenga su posición, sino que aspire a escalar aún más en los próximos años.

Este video te puede interesar

El Índice de Competitividad Estatal (ICE) del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) colocó a Nuevo León en el cuarto lugar a nivel nacional. Estas métricas, alimentadas por información pública y oficial, ofrecen una visión integral de la competitividad de cada estado.

Desempeño de competitividad general

Nuevo León, con una puntuación de 49.87, se posiciona en un nivel de competitividad alta, compartiendo este rango con Coahuila y Baja California Sur.

En el último año, el estado ha escalado una posición en el ranking, superando a entidades como Chihuahua, Yucatán, Sonora y Aguascalientes. Sin embargo, aún se encuentra por debajo de Coahuila, Baja California Sur y la Ciudad de México, las cuales ocupan los primeros tres lugares, respectivamente.

Evaluación por Subíndices

Innovación y Economía

En el subíndice de Innovación y Economía, Nuevo León se destaca significativamente, alcanzando el segundo lugar nacional, solo por debajo de Chihuahua. Este subíndice mide la complejidad económica y la capacidad de innovación, áreas en las que la entidad regia ha mostrado un fuerte desempeño. La robustez de su sector industrial y tecnológico ha sido clave para este logro, destacando en la producción de valor agregado y en la diversidad de productos de alta complejidad.

Infraestructura

Nuevo León también muestra un sólido desempeño en Infraestructura, posicionándose en el tercer lugar, después de la Ciudad de México y Quintana Roo. Este subíndice evalúa la calidad y disponibilidad de infraestructura básica y avanzada, incluyendo transporte, comunicaciones y servicios públicos. La mejora en la infraestructura, en comparación con el año anterior, refleja las inversiones y desarrollos continuos en este sector crucial.

Mercado de Trabajo

En cuanto al mercado de trabajo, Nuevo León se mantiene en un nivel alto, ocupando el segundo lugar nacional, solo por detrás de la Ciudad de México. Este subíndice examina la eficiencia y flexibilidad del mercado laboral, la capacitación de la fuerza de trabajo y la formalidad del empleo. Aunque la entidad ha descendido en este aspecto respecto al año anterior, sigue destacándose por su capacidad para ofrecer oportunidades laborales competitivas y bien remuneradas.

Sociedad y Medio Ambiente

El desempeño de Nuevo León en Sociedad y Medio Ambiente presenta áreas de oportunidad. Aquí, la entidad se posiciona en el puesto 14, mostrando una baja en comparación con el año anterior. Este subíndice evalúa indicadores de bienestar social, sostenibilidad ambiental y calidad de vida. A pesar de la caída, Nuevo León destaca en la esperanza de vida, lo cual indica avances en la salud pública y la calidad de vida.

Derecho

En el subíndice de Derecho, Nuevo León también se ubica en el lugar 14, mostrando una mejoría respecto al año anterior. Este subíndice mide el estado de derecho, la seguridad y la justicia en la entidad. La mejoría refleja esfuerzos en fortalecer el sistema judicial y en implementar medidas para incrementar la seguridad y la confianza pública.

Sistema Político y Gobiernos

El subíndice de Sistema Político y Gobiernos es el área donde Nuevo León enfrenta mayores desafíos, ubicándose en el lugar 28. Este subíndice analiza la calidad de la gobernanza, la transparencia y la gestión pública. Aunque ha mostrado una mejoría respecto al año pasado, el estado aún presenta deficiencias en la gestión de la deuda estatal y en la eficacia de los organismos estatales. Este aspecto crucial requiere atención para mejorar la competitividad global del estado.

VTEX CONNECT El evento de comercio digital más importante de LATAM

Descargable

No te pierdas nuestro especial: VTEX CONNECT El evento de comercio digital más importante de LATAM

Descarga gratis

Notas relacionadas