Redes sociales
Suscríbete al Newsletter
Redes sociales

Cómo evitar extorsiones telefónicas

Por: Julio Octavio Díaz 15 marzo 2024
Compartir
Cómo evitar extorsiones telefónicas

Los delincuentes adoptaron las extorsiones telefónicas por el bajo riesgo en ser detenidos y su mayor éxito en obtener ganancias

¿Sabes cómo identificar una llamada de extorsión telefónica y qué hacer en caso de recibir alguna Antonio Bellorín, director nacional de Riesgo y Seguridad en el Tec de Monterrey, señaló que este delito es una amenaza que van en aumento.

Una característica de las extorsiones telefónicas es buscar causar un shock psicológico para disminuir la capacidad de juicio.

¿Cómo se dan las extorsiones telefónicas?

“La extorsión telefónica es un tipo de fraude en la que una persona a través de una llamada telefónica nos amenaza, engaña o intimida con el fin de obtener dinero u otros beneficios”, dijo Bellorín.

Este video te puede interesar

Los delincuentes adoptaron esta modalidad por el bajo riesgo en ser detenido y su mayor éxito en obtener ganancias.

Los casos más comunes es el de un supuesto familiar que está en apuros o secuestrada, amenazas de un supuesto grupo delictivo o autoridades, así como advertencias de suspender tu línea telefónica por fallas.

Mediante engaños, buscarán alarmarte con la intención de obtener tu información personal o dinero.

“Entre las extorsiones más comunes, a las víctimas les hacen creer que su familia se encuentra en peligro”, explicó.

A continuación, los delincuentes dan información precisa de la víctima, y bajo amenazas, obligan a que no cuelgues.

Mientras esto sucede, los agresores pueden llamar a otro familiar para indicarles que deben transferir dinero a cuentas, generalmente de bancos pequeños, para supuestamente evitar lo que les dicen en el engaño.

En algunos casos, los extorsionadores mantienen a la víctima completamente incomunicada, evitando que reciba mensajes de WhatsApp, o también obligan a cederles el control de teléfono.

“La extorsión telefónica es un tipo de fraude en la que una persona a través de una llamada telefónica nos amenaza, engaña o intimida con el fin de obtener dinero u otros beneficios”.

La llamada genera presión psicológica

Bellorín señaló que una característica típica de las extorsiones telefónicas es que generan presión psicológica a través del engaño para disminuir la capacidad de juicio.

Asimismo, los delincuentes presionan con una frecuencia constante de llamadas, hasta lograr su aislamiento y que el engaño sea largo hasta conseguir su objetivo.

Bellorín comentó que hay 3 prácticas comunes de los delincuentes que se pueden identificar y distinguir si pudiera tratarse de una llamada de extorsión:

  • El delincuente se hace pasar por una autoridad o un miembro del crimen organizado.
  • El agresor utiliza un lenguaje amenazante para hacer creer que tiene dominio sobre la víctima o su familia; así como la insistencia para que se le realice un pago o transferencia de dinero.
  • El extorsionador suele decir frases como “nuestros amigos de la fiscalía” o “nuestros contactos en la policía” para hacer creer que tiene impunidad ante las autoridades y que la víctima no denuncie el hecho.
VTEX CONNECT El evento de comercio digital más importante de LATAM

Descargable

No te pierdas nuestro especial: VTEX CONNECT El evento de comercio digital más importante de LATAM

Descarga gratis

Notas relacionadas