Redes sociales
Suscríbete al Newsletter
Redes sociales

Lineamientos para el uso de la IA

Por: Julio Octavio Díaz 16 mayo 2024
Compartir
Lineamientos para el uso de la IA
HAND POINTING AT GLOWING DIGITAL BRAIN. ARTIFICIAL INTELLIGENCE AND FUTURE CONCEPT. 3D RENDERING

Si haces uso de la IA para diseñar materiales para académicos, ten en cuenta que se debe declarar el alcance de la herramienta

El Tec de Monterrey compartió con profesores los lineamientos para adoptar la inteligencia artificial de manera responsable y transparente.

Juan Pablo Murra, rector de profesional y posgrado del Tec de Monterrey, así como Paulina Campos, vicepresidenta de Integridad y Cumplimiento del Tec, se encargaron de este anuncio.

“Con el objetivo de seguir avanzando, hemos definido una serie de Lineamientos para el uso ético de la Inteligencia Artificial dirigidos a la facultad del Tecnológico de Monterrey.

Este video te puede interesar

“También una Guía Rápida, con lo que se busca proporcionar un marco de referencia para adoptar y adaptar estas tecnologías de forma responsable y transparente en nuestros programas educativos”, mencionaron.

¿Qué uso de la IA podrán tener los alumnos?

Los profesores deberán aclarar a los estudiantes qué tipo de herramientas de IA podrán utilizar

Como la tecnología es cambiante, dichos lineamientos serán constantemente actualizados para mantenerse al día.

“En el Tecnológico de Monterrey hemos promovido iniciativas para capacitar a la facultad en el uso de estas herramientas, evaluar su aplicación en la investigación, así como para fomentar alianzas nacionales e internacionales a fin de compartir mejores prácticas y aprendizajes”, agregaron.

11 lineamientos éticos

1. Conoce las herramientas de IA

Toma el tiempo para capacitarte, explorar y aprender funcionalidades, ventajas, retos éticos y limitaciones para visualizar el potencial en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

2. Revisa la oferta de formación docente en temas afines a la IA

Acércate al Centro de Desarrollo Docente e Innovación Eduativa (CEDDIE) y visita Teaching Hub, el cual fue diseñado para apoyar a los profesores para innovar en clase. También visita EduToolsTec donde encontrarás recursos tecnológicos.

3. Asegúrate de que el uso de las herramientas de la IA contribuya al aprendizaje

Incorpora estrategias de evaluación auténtica y ofrece a tus estudiantes retroalimentación sobre su proceso de aprendizaje.

4. Delibera y fortalece la comprensión de la propiedad intelectual

Es importante dar crédito a los autores. Resalta la importancia del trabajo original y elaborado por el estudiante, discutiendo cuál será la contribución del estudiante y sus aportes a la actividad.

5. Define de manera intencionada actividades que desarrollen el pensamiento crítico

Enseña a tus estudiantes a identificar sesgos y limitaciones generados por las herramientas de IA.

“En el Tecnológico de Monterrey hemos promovido iniciativas para capacitar a la facultad en el uso de estas herramientas”.

6. Declara de forma explícita y clara el uso de herramientas de IA:

  • Señala explícitamente en el syllabus de tu curso o en Canvas, en la sección de “anuncios” las instrucciones correspondientes a aquellas actividades en las que consideres apropiado que tus estudiantes hagan uso de herramientas de IA.
  • Propicia el diálogo con tus estudiantes para establecer los conocimientos sobre la IA que consideras que deben tener en el contexto de tu unidad de formación, así como para aclarar los términos de uso de la IA desde el inicio del periodo académico.
  • Solicita a tus estudiantes que indiquen el uso de la IA, el prompt que utilizaron y en qué porcentaje la usaron.
  • Recomienda a tus estudiantes que utilicen Turnitin Draft Coach para identificar similitudes en sus textos y mejorar sus habilidades de citación.
  • Orienta a tus estudiantes a lo largo del curso sobre el uso correcto de estas herramientas y su compromiso ético.

7. Respetar las reglas

Deja en claro a tus estudiantes que no respetar las reglas establecidas en clase para el uso de la IA y hacer un uso fraudulento de estas herramientas para conseguir una ventaja académica, es una falta a la integridad y esta será tratada como tal.

8. Faltas a la integridad

Habla con el/la estudiante y reporta la situación al Comité de Integridad Académica de Campus, el cual analizará el caso y determinará las consecuencias aplicables, de acuerdo con lo establecido en el capítulo IX del Reglamento Académico.

9. Revisa las herramientas

Lo recomendable es hacer una revisión bajo tu criterio y tu propia experiencia, y complementar el uso de herramientas de detección con otras estrategias pedagógicas que permitan validar los resultados obtenidos por la herramienta.

10. Combina el uso de la IA con otras tecnologías y estrategias

Algunas estrategias son la revisión por pares, la evaluación oral, y la estrategia de aula invertida.

11. Recuerda que tú modelas la integridad académica

Eres un ejemplo a seguir para tus estudiantes. Si haces uso de herramientas de IA para diseñar materiales para tus clases, ten en cuenta que se debe declarar su uso explícito y eres responsable de asegurar la veracidad y la calidad de los materiales.

VTEX CONNECT El evento de comercio digital más importante de LATAM

Descargable

No te pierdas nuestro especial: VTEX CONNECT El evento de comercio digital más importante de LATAM

Descarga gratis

Notas relacionadas