Redes sociales
Suscríbete al Newsletter
Redes sociales

¿Tecnologías digitales construirán futuro inclusivo y sostenible?

Por: Julio Octavio Díaz 04 abril 2024
Compartir
¿Tecnologías digitales construirán futuro inclusivo y sostenible?

Buscan una transición significativa hacia la resolución de desafíos sociales mediante el aprovechamiento de las tecnologías digitales

Las tecnologías digitales pueden ser herramientas poderosas para abordar los desafíos sociales y construir un futuro más inclusivo y sostenible, afirmó en la Universidad de Monterrey, Marcelo Milrad, director del Centro de Tecnologías de Enseñanza y Conocimiento de la Universidad Linnaeus, en Suecia.

Para el profesor invitado por el programa Global Community Professor de la UDEM, es posible seguir creando un espacio de transformación e innovación para las futuras generaciones, que los motive a expandir sus conocimientos, utilizando los medios de comunicación:

“Debemos ver la ciencia de la comunicación como una ciencia social”. 

Este video te puede interesar

En su presentación, titulada From Technology- driven to social-driven innovations in the age of Digital Transformation, Milrad abordó el tema de la evolución de las innovaciones, destacando el cambio de paradigma desde un enfoque meramente tecnológico hacia un enfoque socialmente impulsado.

Milrad sostuvo que, en el contexto actual, la transformación digital avanzó de manera apresurada y se ha observado una transición significativa hacia la resolución de desafíos sociales mediante el aprovechamiento de las tecnologías digitales

“Los problemas sociales, como el cambio climático o el COVID, nos hacen reflexionar sobre la manera en la que deberíamos de actuar, diseñar, evaluar la educación, innovar e investigar”, indicó.

Tecnología digital marca el rumbo

El comunicólogo señaló que es esencial identificar los principales cambios en nuestra sociedad, especialmente considerando las dificultades que enfrentan los usuarios, como la sobrecarga de información que conduce a la falta de atención y concentración. 

“La música, por ejemplo, ha experimentado una transformación notable, volviéndose más accesible y compatible gracias a las innovaciones tecnológicas; o como en el caso del cine y la televisión, que ha ido evolucionando a plataformas de streaming como Netflix o Prime”, comentó. 

El catedrático mencionó que la educación también es objeto de transformación con el incremento de recursos como los Massive Open Online Courses (MOOC) y la creciente importancia de los datos en la toma de decisiones educativas. 

Asimismo, destacó la importancia de visualizar la ciudad como algo que genera datos y, con base en esto, ver qué mejoras se pueden ir creando. 

Milrad advirtió que la transformación digital no solo implica la digitalización de procesos, sino que requiere un enfoque integral que considere las dimensiones socio-tecnológicas y el impacto social de nuestras acciones. 

“Es fundamental abordar los retos sociales más urgentes, incluida la salud y la humanidad en un conjunto”, subrayó. 

VTEX CONNECT El evento de comercio digital más importante de LATAM

Descargable

No te pierdas nuestro especial: VTEX CONNECT El evento de comercio digital más importante de LATAM

Descarga gratis

Notas relacionadas